

Evolución: La sociabilidad
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Enterate...¿Qué puedes aprender sobre la evolución de la sociabilidad?
En esta página web, dirigida a estudiantes de sexto y séptimo de bachillerato, podrás encontrar variedad de información relacionada con la evolución, la sociabilidad y el estatus social y la evolución de la sociabilidad. Entendiendo que somos Homo sapiens, una especia entre muchas que existen en el planeta Tierra, y que hemos tenido variedad de adaptaciones a los cambios que el planeta ha sufrido, (como las glaciaciones, las épocas de calentamiento, escases, entre otras) la sociabilidad no es más que una de esas adaptaciones, la cual no ha dado la capacidad de supervivencia a muchos factores. De igual forma otros grupos animales han contado con la misma adaptación, como lo son los Hymenopteros (hormigas, avispas y abejas) y los Isopteros (termitas), los cuales tienen organizaciones sociales muy marcadas, como los son las colonias, y en estas su rol social es determinado, ya que cuentan con una o más reinas, la cual es la encargada de mantener la reproducción del grupo, los machos (muchas veces denominados zanganos) los cuales solo se encargan de reproducirse con la reina y luego de esto la mayoría de veces mueren, y las obreras, las cuales son hembras estériles que se encargan de llevar el alimento a la colonia y de protegerla. También, podemos encontrar organizaciones sociales en diversidad de animales, como los bovinos, porcinos, ovinos, los manatíes, los gorilas, bonobos, chimpancés, delfines, entre otros grupos de organismos que han encontrado en la sociabilidad una oportunidad adaptativa a los cambios de la Tierra. Te invito a que conozcas mucho más sobre este interesante tema.

Escribenos
Deja tu nombre, e-mail, el asunto y tu mensaje para nosotros.
Encuentranos
