top of page

Aunque la idea de la evolución tenía precedentes, no fue hasta 1859, con la aparición de la obra El origen de las especies del naturalista británico Charles Darwin, que la idea de la evolución se estableció definitivamente. Darwin recopiló e interpretó un gran número de observaciones y experimentos de muy diversas disciplinas de investigación y los presentó como un argumento irrefutable en favor del hecho de la evolución. Pero Darwin suministró además un mecanismo para explicar las adaptaciones complejas y características de los seres vivos: la selección natural. La teoría de la evolución es, seguramente, la idea más importante e influyente desarrollada por la mente humana. La evolución biológica se puede definir como el cambio en las características de las poblaciones de organismos a través del curso de sucesivas generaciones. Dicho cambio es la consecuencia de la actuación de la selección natural favoreciendo a los individuos portadores de ciertas características determinadas genéticamente (heredables) que mejoran su éxito reproductor. La teoría de la evolución es, seguramente, la idea más importante e influyente desarrollada por la mente humana. La importancia de los estudios evolutivos es enorme ya que todos los organismos y sus características son productos de la evolución y, la aplicación de la teoría evolutiva puede iluminar cualquier campo de las ciencias biológicas. Además, tiene un enorme interés aplicado en temas como la conservación de la biodiversidad, la medicina, la agricultura, la ganadería, etc. La biología evolutiva se ocupa de entender los senderos históricos y los procesos que han dado lugar a las características actuales de los organismos, y de explicar por qué las características de esos organismos son las que son y no otras diferentes.

¿Qué es?

"Hay grandeza en esta concepción de la vida,... que mientras este planeta ha ido girando según la constante ley de la gravitación, se han desarrollado y se están desarrollando, a partir de un comienzo tan sencillo, infinidad de formas cada vez más bellas y maravillosas"

Charles Darwin

Por tanto, se trata de deducir hechos históricos y procesos tales como los mecanismos de selección natural que produjeron la evolución de una cierta característica. La biología evolutiva es una ciencia extraordinariamente compleja que ha creado relaciones entre gran parte de las ciencias biológicas.

La importancia de la evolución es enorme. No sólo porque ha dado lugar a la acumulación de una cantidad de información que paulatinamente va contestando o a preguntas tan importantes como: ¿por qué existen tantísimas especies diferentes sobre la tierra?, ¿por qué todas son diferentes entre sí aunque comparten muchas características como un código genético universal?, ¿por qué muchas no han desarrollado un cerebro mientras que otras sí?, ¿por qué en el hombre ese cerebro ha dado lugar a la aparición de una extraordinaria capacidad mental? El mérito más importante de la teoría evolutiva no está en la mera acumulación de información, sino en la gran revolución que supuso para la biología. Fue la teoría evolutiva la que suministró la herramienta adecuada, con una enorme capacidad predictiva, que fue lo que convirtió a la biología en una ciencia experimental, , es decir, en una verdadera ciencia. La denominada biología evolutiva se ocupa de responder preguntas desde el punto de vista funcional, es decir, dando una respuesta que explique el sentido adaptativo de la característica que estamos estudiando.

Importancia

bottom of page